por Pipo Fisherman 16-02-24
Personajes muy conocidos de la vida pública pringlense. Con diferentes responsabilidades, formaron parte de algunos círculos de poder, tomando decisiones importantes. Transcurrieron esos tiempos con diversa suerte, pero todos tuvieron el mismo destino: El más notorio y misterioso ostracismo. Hoy analizamos las causas, y nos preguntamos...Qué será de sus vidas?.
De muchos a quienes vamos a citar en esta columna "de color", uno de los que más alto llegó en la escala del poder local. Comenzó sus primeros pasos como miembro del staff municipal recién llegado de su Punta Alta natal, donde se desempeñó en la Base Naval (!!). Como Asistente Social, recorría incansablemente los barrios humildes, oyendo y viendo las necesidades de la gente, y haciendo gala de su discurso peronista de izquierda, casi un moderno Padre Mugica. Transcurridos algunos años, sus aspiraciones políticas encontraron donde desarrollarse cuando un pequeño grupo que conformaba un partido vecinalista, lo invitó a integrar sus filas, seguramente para "popularizar" su imagen con una figura de inserción "barrial" (muchos de los integrantes de ese nuevo partido, no eran muy afines a visitar esos lugares).
Colaboraba con entusiasmo, y en forma bastante activa del armado y publicación de cada incendiario posteo de "El Pibe". Así es que llegó a integrar el HCD, representando a un "nuevo" partido, integrado por gente e ideas no muy nuevas, y esperando el momento de dar el "gran salto". Buscó y obtuvo, casi en un golpe institucional, la Presidencia de Cáritas Parroquial, aprovechando esa "vidriera" como trampolín para su más grande objetivo. Su piadosa vocación solidaria quedó rápidamente a un lado una vez designado candidato a Intendente, y rápidamente, esa presidencia pasó al olvido.
Finalmente lo que esperaba ocurrió, y esta ciudad vio historia, con el primer Intendente Municipal que ni siquiera era de Pringles. El motivo de cómo llegó a esa postulación y a ese cargo, es materia de comentarios y debates aún hoy. Se sabe, por supuesto, que respondió sobre todo a una estrategia finamente trazada por el "padre de la criatura" política y un par de sus esbirros, estrategia que se vería coronada con "su" propia llegada al poder local años después. Es gracioso oir hasta hoy al Jefe Comunal referirse al ex-Intendente como una especie de mentor-gurú-consejero de su carrera política, cuando se sabe que nada de eso es verdad.
El flamante Intendente rápidamente dejó a un lado su ideario del campo popular, aplicando un brutal pragmatismo ideológico que incluyó su firma del pase a Cambiemos, y hasta aquella recordada foto sosteniendo un cuadro con la imagen de Macri. Eso le bastó para acceder al logro máximo (único?) de su gestión, como fue la caminata junto a la Gobernadora Vidal por un Boulevard 40 recién asfaltado (recuerdan?, junto a aquel chico-quintero, presentado como gran emprendedor, y que tuvo que irse a otro pueblo para poder trabajar). Como funcionario del mayor rango, se recuerda su poca, o casi nula atención de la población y sus necesidades, casi clausurando su despacho (no ha cambiado mucho eso, en realidad), o su ausencia ante cualquier reunión paritaria o de reclamo, junto a aquellos Sindicatos que supo apoyar en cuerpo y alma entre el humo de las cubiertas incendiadas cuando era oposición.
Todavía maquillaba su hipocresía ideológica, cuando en sus discursos mezclaba alguna rima de Galeano. Llegando al final de su mandato se adivinaban sus ganas de buscar la re-elección, pero fue "gentilmente" persuadido a declinar esa aspiración por quienes ya tenían "todo armado" para lo que iba a venir. Un premio consuelo fue una nueva banca en el Concejo, incluso su Presidencia.
...Qué es hoy de su vida?: Al igual que varios miembros-fundadores del partido gobernante, ni bien llegó a su edad jubilatoria fue "invitado" al retiro y, con algún homenaje de compromiso, se lo destinó con poca elegancia a cuarteles de invierno (con un suculento premio consuelo como lo es su jubilación como Intendente, muy lejos de lo que percibe un jubilado municipal).
Pasa su tiempo entre alguna recorrida por despachos de funcionarios de segunda línea, en largas charlas (aportando su invaluable experiencia(?)), y alguna reuníon partidaria, donde ya su voz no pesa, esperando a la próxima campaña electoral, donde lo "muestren" como gloriosa reliquia. Aún cuando algunos, casi sonando a chiste de mal gusto, insisten en calificarlo como "el mejor Intendente desde el retorno de la Democracia", se sospecha que no habrá grandes párrafos dedicados a su persona en la historia de este pueblo.
Histórico dirigente peronista (el título de "dirigente" se lo auto-adjudicó siempre, ya que nunca lideró en forma efectiva una linea interna del PJ).
Supo surfear con no poca habilidad cada período de la historia política, tanto Nacional como local. Sin problemas pasó del Cafierismo al Menemismo, luego al más "fiel" Duhaldismo, al Kirchnerismo en su primera etapa, luego, obvio, al Sciolismo, y de nuevo al Kirchnerismo, para terminar en un partido-satélite que casi nadie conoce.
A nivel local, acérrimo militante y defensor del ex- Intendente Scavuzzo, y, aunque nunca pudo lograr su objetivo de convertirse en funcionario, disfrutó de no pocos negocios que esa administración le "obsequió". Distinta suerte corrió con el gobierno siguiente, aunque mantuvo su expectante militancia a la espera de alguna oportunidad.
La oportunidad comenzó a vislumbrarse con la llegada al poder del caudillo radical, inaugurando su servicio de "militancia se alquila": Junto a un reducido grupo de seguidores, y en forma discreta para no alterar a sus "compañeros", puso al servicio del nuevo gobierno tareas como reparto de boletas, contactos y reuniones con punteros barriales y adherentes de esos barrios, intermediación entre el espacio gobernante y cualquier dirigente al que él tuviera acceso, y algunos etcéteras de no muy fácil descripción (como se verá, ya existía ese tipo de militancia años anteriores, mucho antes que se repitiera recientemente).
Logró ubicar a no pocos familiares en posiciones tales dentro del Municipio que, pareciendo que trabajaban con eficiencia, lograban disimular que en realidad usaban materiales (desde tierra a combustible), recursos humanos, y hasta dinero en su provecho, apostando siempre a la "protección" que brindaba el rector del Clan.
La creación por parte del kirchnerismo de los Planes de Trabajo, y de la estructura de Cooperativas que contenían a quienes percibían esos planes, fue una verdadera revelación, una bendición para quien siempre buscó un "kiosco" semejante (uno con el mayor beneficio ante el menor esfuerzo). Rápidamente se erigió en "referente" de ese movimiento cooperativista, creando tres cooperativas a su cargo, e incluyendo a prácticamente toda su familia (hasta nietos) en su estructura directiva (todos cobrando planes, e incluso él cobrando alguna "comisión" por incluir nuevos integrantes). Cada ingreso a esa estructura pasaba por su aprobación exclusiva, hasta la entrega de las tarjetas para hacer efectivo el cobro mensual.
Largo es el anecdotario de los manejos ( y desmanejos) que el buen señor cooperativo hacía con esos grupos de trabajadores. Desde mujeres obligadas a ir a hacer tareas de limpieza a su hogar, o de niñeras de algún nieto pequeño (por supuesto gratuitamente), hasta el ocultamiento y reparto entre los miembros de su familia, de la gran cantidad de mercadería que solía recibir para ser entregada a los cooperativistas.
A pesar del anuncio de grandes obras a lo largo de los años, nunca se verificó más que alguna escuela pintada, o algunas cuadras de cordón cuneta realizado, todo visto con muy buenos ojos por el poder municipal, que se ahorraba una gran suma en mano de obra con sólo firmar convenios con esas Cooperativas (lo que se llama la modernización de la precarización laboral, avalada por el Estado), incluso instaló una bloquera, con la que, por supuesto, también supo hacer negocios. El perfeccionamiento de ese método vino con el convenio que firman Municipio y una de las Cooperativas para efectuar el barrido de calles en la zona céntrica, una auténtica tercerización de un servicio público que se prestó en forma aceptable al inicio, y hoy es casi inexistente. Por supuesto que el servicio incluía poner a disposición del poder de turno el nutrido grupo de cooperativistas para los trabajos de tiempos electorales (desde reparto de boletas cortadas, facilitación de reuniones barriales, y fiscalización electoral), alternativas que fueron y aún siguen siendo usadas con todo gusto por el gobierno de Compromiso-Cambiemos-Juntos...etc...etc..
...Qué es hoy de su vida?: Luego de disfrutar del "kiosco electoral" que significó su payasesca candidatura a Intendente por el partido Libres del Sur (sus 42 votos serán recordados por años, o no, bah), que, sin dudas, le significó percibir una no determinada, pero seguramente abultada suma de dinero (por ejemplo, para la impresión de boletas, de las cuales habrá encargado menos del 10%, guardándose el resto del dinero, delicias de nuestro sistema electoral), su desaparición de la vida pública ha sido notoria.
Esto puede deberse al cambio de gobierno y, sobre todo, el férreo control y eliminación que se ha implementado de los "intermediarios" de los planes (justo, de lo que trabajó casi toda su vida), o, algo que se conoció en la ciudad, a la difusión y viralización de un video donde uno de los, seguramente tantos acreedores, le exige el pago de una deuda millonaria, mientras el puntero-cooperativista escapa sin dar mayores explicaciones. Cualquiera de esas opciones podría aplicar, lo cierto es que su notoria ausencia podría deberse, incluso, a una nueva re-conversión política que podría estar al caer, siempre y cuando algo sobreviva de la casi extinguida versión local de su partido de origen.
,,,Y claro que Continuará.
ACTUALIZACIÓN:
La profunda crisis en materia de seguridad en la que ha entrado el día a día de esta ciudaqd, obliga a mirar hacia todas las partes involucradas: La Policía, se sabe, argumenta trabas judiciales para hacer su trabajo en forma convincente. La justicia, se divide entre los que piden más Leyes, y aquellos que, teniendo las herramientas legales adecuadas, o no las aplican, o lo hacen de pésima forma. Campo fértil para comenzar a leer en redes la vuelta de pedidos como "mano dura", "paredón", "mano propia", etc.etc, todo tan favorecido por la crispación que fogonea la política nacional. Y la política?. Qué aporta a este sombrío panorama?. En eso pensaba cuando mi colega Antemo me recordó una columna de su autoría, de fecha 26/08/23. Para aquelllos que aún se preguntan a cargo de quién está la seguridad local.Para los que lo saben, pero no entienden tanta desidia. Para quienes, seguramente, oirán por estos días la mentirosa excusa de siempre: "El Municipio sólo puede intervenir colaborando materialmente con la Policía". Y para cuando citen a la próxima reunión para hablar de seguridad (habrá otra?), y se la convierta, cual reunión de Tupperware, en una presentación de venta de cámaras de seguridad, como ocurrió recientemente. No está claro aún dónde es que se necesitan "Ojos en Alerta"?. Comparto a continuación la columna que mencionaba:
"--Y qué se hace por este tema a nivel político?. Sólo sabemos que existe un Secretario de Seguridad que, como única y notoria habilidad, gusta de iniciar grandes parrafadas, capaz de hablar durante varios minutos, sea en una nota, o ante cualquier persona...sin decir absolutamente nada. Lo extraño es que ese dudoso mérito es tomado por muchos como una de sus variadas virtudes, pero afortunadamente, se percibe que la mayoría, incluso aquellos que lo conceptuaban como un gran funcionario....comienzan a darse cuenta.
Otro de los "caídos del cielo", que supo integrar otros gabinetes, no sólo aquí, sino en la zona, pudiéndoselo describir como una especie de "mercenario de la administración pública", que, al igual que otros, poco y nada sabían de este pueblo hace sólo algunos años atrás.
También se ha sabido que no sólo "renta" sus servicios como funcionario, sino también como puntero político, ya que, luego de haber sido dirigente del desaparecido "Entre Todos" del ex-Intendente Oreste, se lo pudo ver en las PASO actuando como fiscal general de Juntos por Pringles.
Soberbia, gritos y maltrato es sólo un pequeño panorama que trazan los empleados municipales que cuentan cómo es trabajar con ese "señor".
No crea, lector, que olvidé que estos párrafos abordaban el tema seguridad en nuestra ciudad. Ocurre que el funcionario mencionado ha demostrado tal desconocimiento del tema, que poco hay para agregar. Si tenemos en cuenta que implementar el programa "Ojos en Alerta", que no es otra cosa que pedirle a la gente que haga el trabajo de las fuerzas de seguridad, ha sido presentado como un logro extraordinario (tan extraordinario como armar un grupo de whatsapp con muchos miembros), está todo dicho. Esas orejas en el pasillo, han oído que, a la vuelta de las merecidas vacaciones del mandatario, podría haber novedades acerca de la continuidad en su cargo del funcionario de alquiler (bastante caro, por cierto). Veremos."